f) Nula atención al servicio de mesas. Bajo un aparente servicio amble lo que se esconde es simplemente y tan sólo un servicio de distribución de menús. Como uno tenga la desgracia de que se le caiga al suelo un cubierto, desee más agua o quiera pagar rápido porque tiene prisa, se le ha hecho tarde o quiera abandonar el local lo antes posible (por ejemplo) va listo. Ni una mirada para ver si en las mesas falta o necesitan algo. Por supuesto, y en consonancia con todo lo anterior, si uno paga con tarjeta se la llevan para volverla a traer con la terminal en lugar de traer ésta y conseguir así que el cliente no pierda de vista su tarjeta (que es para lo que se inventaron las terminales)COMENTARIOS ANÓNIMOS DE GASTRONOMÍA. La crítica gastronómica se ha convertido en un negocio. Debiera imponerse el comentario anónimo, para los productores y por tanto también para el cliente/lector. Como el rigor. No existe el paraíso ni la perfección. Pero la falta de profesionalidad cuando no el simple timo, en las cocinas o en la crítica, sí. De ahí Joe L. Montana.
monti otoño 2013
Los mandarines y pontífices, la crítica gastronómica y la Red
Llevo en pocas semanas leídos ya media docena de descalificaciones, repletas de improperios, a la crítica, o simple opinión, gastronómica en la Red. Todas ellas de reconocidos comentaristas de los medios escritos de comunicación, algunos incluso críticos (en alguna ocasión). Alguno, incluso autor de meritorios Anuarios.
Es sorprendente el papel que puede deducirse que se pretenden arrogar: el de interpretes únicos de qué está bien y de qué no en el arte del buen comer y mejor beber. Como si el maltrato recibido en un restaurante o su deficiente calidad, nunca reseñados por ellos porque nunca lo sufriran por ser quienes son, no justificara un desahogo. Más: como si el lector de los mismos en alguna red fuera un subnormal incapaz de enterderlo como tal.
Ello además de otro elemento relevante que transcribo de alguien que sabe mucho más que yo aunque esté referido a la Red en general pero es de aplicación: "se echa de menos en su panorama algo más de acento en la vertiente creativa de la Red, que sin duda es importante. Hay gentes, que nunca habrían accedido a publicar en las ágoras que controlan los mandarines de la cultura y el mercado, que ahora publican y con mérito. Y si alguno lo hace por exhibirse es con el mismo derecho que tienen a exhibirse los pontífices de la opinión". Pues eso.
sábado, 13 de abril de 2013
Mulandhara: el buen precio, sólo aparente, no lo es todo
f) Nula atención al servicio de mesas. Bajo un aparente servicio amble lo que se esconde es simplemente y tan sólo un servicio de distribución de menús. Como uno tenga la desgracia de que se le caiga al suelo un cubierto, desee más agua o quiera pagar rápido porque tiene prisa, se le ha hecho tarde o quiera abandonar el local lo antes posible (por ejemplo) va listo. Ni una mirada para ver si en las mesas falta o necesitan algo. Por supuesto, y en consonancia con todo lo anterior, si uno paga con tarjeta se la llevan para volverla a traer con la terminal en lugar de traer ésta y conseguir así que el cliente no pierda de vista su tarjeta (que es para lo que se inventaron las terminales)
Montana, no te cortes!
ResponderEliminarAdoramos tu retórica y tus epítetos!
200% de acuerdo. Con el comentario al restaurante, yo también piqué con su atractiva autopublicidad en las redes, como sobre todo con el comentario que ha dejado en Facebook: ¿vamos al cine sin saber qué vamos a ver?. ¿a un concierto sin conocer el programa? ¿compramos un libro sin informarnos de su contenido? ¿a una exposición o una conferencia sin saber de quien y sobre qué?. Entonces, ¿por qué tenemos que aceptar ir a un restaurante sin saber qué vamos a poder comer?
ResponderEliminarCon eas críticas destructivas no se consigue nada. El señor Montana podría preguntarse por qué el restaurante llena y no por casualidad un día aislado en lugar de ponerlo todo a caer de un burro. Cuando tanta gente le da su confianza por algo será. Los comentariosconstructivos ayudas. La mala leche no sirve para nada.
ResponderEliminarAviso: Si se dedica a reseñar los restaurantes valencianos que se han decantado por este tipo de servicio no dará abasto. Y hacérselo pagar sólo a uno me parece injusto. O todos o ninguno ¿no te parece?
ResponderEliminarTu comentario me parece un soplo de aire fresco en una situación que asfixia que es la de que hay que pasar por el aro que fijan los que cobran.O dicho con otras palabras antes cerrar que cambiar. Lo tomas o lo dejas, eso sin informar por aquello de que "el que viene ya sabe lo que se va a encontrar". ¡¡Tiene narices!!
ResponderEliminarY los supuestos críticos o mirando hacia otro lado o engordando gratis. ES verdad que de algo tienen que comer y me parece que tu ese problema lo tienes resuelto pero otros que también lo tienen sólo cantan alabanzas, nunca miserias cuando éstas son más frecuentes. Sigue Joe que al menos algunos valoramos tu trabajo!
(firmo anónimo porque bastantes me conocen, o eso me dicen) Pero si me aseguras que no lo publicas en otro comentario te doy mis datos. :)
A GPM: el comentario no ha sido publicado porque lo considero insultante respecto a otros y la norma como se indica arriba de este recuadro es que "Si no ha insultado a un tercero su comentario será publicado. Joe L Montana no se incluye. Tiene la convicción de que no insulta quien quiere sino quien puede. Y nunca un anónimo puede".
ResponderEliminarPueden enviar cuantos desee y lo críticos que desee, pero sin lo que en castellano denominamos insultos. Si los hay, como en los recibidos, no se publicaran por mucho, o poco, que coincida con sus valoraciones.
A anónimo (del comentario enviado a las 22:55): Gracias por el ofrecimiento pero no es necesaria la información personal. A la hora de pagar las cuentas, los euros de todos son iguales. Y lo mismo defiendo a la hora de opinar. Gracias en todo caso por la valoración positiva. .