Unos buenos amigos de Alicante me
sometieron hace unos días a una cata ciega de un vino que me ha parecido
espectacular: el garnacha de Rafael Bernabé, Los Cipreses de Usaldon. Como les
digo, lo econtré impresionante, diría que único. Quizá con el calor que se
acerca no es el mejor momento para beber un vino con cuerpo potente, todo él
fruta madura. Pero a mi no me ha importando lo más mínimo. Les he comentado a
los descubridores que si consiguen más botellas, es difícil de encontrar en
Valencia y por lo que parece no en Alicante, me compren, por lo menos, media
docena. En la bodega lo venden a 11,95 (con IVA)COMENTARIOS ANÓNIMOS DE GASTRONOMÍA. La crítica gastronómica se ha convertido en un negocio. Debiera imponerse el comentario anónimo, para los productores y por tanto también para el cliente/lector. Como el rigor. No existe el paraíso ni la perfección. Pero la falta de profesionalidad cuando no el simple timo, en las cocinas o en la crítica, sí. De ahí Joe L. Montana.
monti otoño 2013
Los mandarines y pontífices, la crítica gastronómica y la Red
Llevo en pocas semanas leídos ya media docena de descalificaciones, repletas de improperios, a la crítica, o simple opinión, gastronómica en la Red. Todas ellas de reconocidos comentaristas de los medios escritos de comunicación, algunos incluso críticos (en alguna ocasión). Alguno, incluso autor de meritorios Anuarios.
Es sorprendente el papel que puede deducirse que se pretenden arrogar: el de interpretes únicos de qué está bien y de qué no en el arte del buen comer y mejor beber. Como si el maltrato recibido en un restaurante o su deficiente calidad, nunca reseñados por ellos porque nunca lo sufriran por ser quienes son, no justificara un desahogo. Más: como si el lector de los mismos en alguna red fuera un subnormal incapaz de enterderlo como tal.
Ello además de otro elemento relevante que transcribo de alguien que sabe mucho más que yo aunque esté referido a la Red en general pero es de aplicación: "se echa de menos en su panorama algo más de acento en la vertiente creativa de la Red, que sin duda es importante. Hay gentes, que nunca habrían accedido a publicar en las ágoras que controlan los mandarines de la cultura y el mercado, que ahora publican y con mérito. Y si alguno lo hace por exhibirse es con el mismo derecho que tienen a exhibirse los pontífices de la opinión". Pues eso.
viernes, 29 de junio de 2012
New York, New York: comer bien sin arruinarse
Unos buenos amigos de Alicante me
sometieron hace unos días a una cata ciega de un vino que me ha parecido
espectacular: el garnacha de Rafael Bernabé, Los Cipreses de Usaldon. Como les
digo, lo econtré impresionante, diría que único. Quizá con el calor que se
acerca no es el mejor momento para beber un vino con cuerpo potente, todo él
fruta madura. Pero a mi no me ha importando lo más mínimo. Les he comentado a
los descubridores que si consiguen más botellas, es difícil de encontrar en
Valencia y por lo que parece no en Alicante, me compren, por lo menos, media
docena. En la bodega lo venden a 11,95 (con IVA)viernes, 22 de junio de 2012
Punt de Sabor, ¿el Buy Local valenciano?
De todo ello aquí se ha hablado algo pero hasta ahora se ha hecho muy poco. Una vez más, aunque lo dejo de lado para no ser reiterativo con el comentario de la semana pasada, la actividad de la Administración, autonómica y local, es peor que deplorable. Mucho dinero de todos para eventos como el de esta semana (F-1), y nada más que palabras para la defensa de la producción local que, como acabo de señalar, es la que mayor efecto retorno tiene.viernes, 15 de junio de 2012
EL desastre de la promoción gastronómica en la Comunidad Valenciana
![]() |
| Dos responsanbles "missing total" |
viernes, 8 de junio de 2012
Buenos vinos blancos para el verano
Pues bien, la bodega Los Marañones ha elaborado dos vinos con esta variedad ambos muy recomendables en la añada 2010: Picarana y Pies Descalzos. El primero está prácticamente agotado, pero si lo encuentran en alguna carta no ducen en pedirlo (siempre que su precio guarde relación con los 10-12 € que costaba en tienda).sábado, 2 de junio de 2012
Samsha una estrella a reivindicar

![]() |
| Ana Rubio, más importante en el éxito de lo que a primera vista pueda parecer |








